Ir al contenido principal

Guía de inicio de CopeCart – Desde el registro hasta tu primera venta

Inicio rápido para nuevos vendedores: cómo configurar tu cuenta de CopeCart y comenzar con éxito

Actualizado hoy

Este artículo te guía paso a paso por las etapas más importantes después de tu registro en CopeCart. Desde la creación de la cuenta y la verificación KYC hasta tu primera venta – te mostramos cómo preparar tu cuenta de forma óptima, añadir tus productos y gestionar tus primeras ventas de manera segura. Con consejos prácticos en cada paso, ahorrarás tiempo, evitarás errores comunes y estarás listo para comenzar a vender de inmediato.

Nuestra sección de ayuda también está disponible aquí.

Crear una cuenta

¡Nos alegra que te unas a CopeCart!


Para que empieces de manera rápida y sin complicaciones, aquí encontrarás todos los pasos desde tu primer inicio de sesión hasta la publicación de tu primer producto.

Aquí puedes ver un resumen de todas las regiones de CopeCart, así como de todas las ventajas que CopeCart te ofrece.

Todos los detalles sobre nuestro modelo de revendedor y las tarifas están disponibles aquí.

Crear una cuenta en CopeCart es gratuito, sencillo y fácil. Solo tienes que visitar la página oficial de CopeCart https://www.copecart.com/ y hacer clic en el botón «Registrarse» o «Iniciar sesión».

A continuación, introduce tu información personal, como tu nombre, correo electrónico y una contraseña segura. Confirma tu dirección de correo electrónico con el código de verificación enviado para activar tu cuenta.

Cómo crear una cuenta con nosotros – aquí encontrarás una guía detallada.


En CopeCart, llamamos Vendor al vendedor o proveedor de un producto.
Tú creas el producto, fijas el precio y decides las condiciones de tu oferta. CopeCart se encarga del proceso técnico y del pago. Aquí encontrarás un resumen de todos los demás tipos de cuentas en CopeCart.

💡 Consejo: Introduce directamente todos los datos de la empresa, configuraciones fiscales y la cuenta bancaria – ahorrarás tiempo más adelante.


Iniciar la verificación KYC


Necesitamos el KYC (Know Your Customer) para verificar la identidad de nuestros vendedores, prevenir fraudes y cumplir con las normativas legales.

Aquí podrás conocer por qué necesitamos el proceso KYC y cómo funciona.

Todos los documentos requeridos se encuentran en este artículo.

💡Consejo: Te recomendamos completar el proceso justo después del registro para que los pagos se realicen sin inconvenientes.

Crear un producto

Una vez que tu cuenta esté configurada, podrás crear tu primer producto en CopeCart.


Un producto bien configurado garantiza un proceso de aprobación fluido y facilita que tus clientes tomen la decisión de compra.

En los siguientes pasos, aprenderás cómo configurar todo correctamente, desde la selección del tipo de producto hasta la revisión final.

Estos son los puntos que te guiarán a lo largo de todo el proceso:

Asegúrate de que todos los campos obligatorios estén correctamente cumplimentados y que las imágenes de tus productos se suban con buena calidad. Esto acelerará el proceso de aprobación por parte de nuestro equipo.

💡 Consejo: Puedes crear un producto incluso mientras la verificación KYC todavía está en curso; de esta forma, estarás listo para empezar tan pronto como tu cuenta esté activada.

⚠️ Importante: Sin la verificación KYC completada, la venta de productos solo es posible dentro de la fase de prueba.

Marketing de afiliados (recomendado por CopeCart)

Con el programa de afiliados de CopeCart puedes aumentar significativamente tu alcance y, al mismo tiempo, incrementar tus ingresos. CopeCart recomienda esta opción porque te beneficias de una amplia red de socios que promocionan activamente tus productos.

Tus ventajas de un vistazo:

  • Mayor visibilidad: Los afiliados presentan tu producto a nuevos públicos objetivos.

  • Remuneración basada en el rendimiento: Solo pagas por ventas exitosas – sin riesgo de gastos innecesarios.

  • Gestión sencilla: Consulta todos los afiliados, las comisiones y los ingresos cómodamente en tu panel de control.

  • Pagos rápidos: Las comisiones ganadas se transfieren a ti de manera regular.

Cómo empezar:

  1. Definir las comisiones

  2. Proporcionar material de marketing

Aprovecha activamente el alcance de tu red de afiliados para atraer nuevos clientes y aumentar tus ingresos.

💡Consejo:

  • Proporciona a tus afiliados buen material promocional (imágenes, textos, enlaces).

  • Diseña un modelo de comisión atractivo que los motive a promocionar tus productos.

  • Supervisa en tu panel qué afiliados tienen buen rendimiento y refuerza la colaboración.

Realizar una compra de prueba

Una compra de prueba te ayuda a revisar tu proceso de ventas desde la perspectiva del cliente y a asegurarte de que todo funcione sin problemas, desde el pedido hasta el pago y la entrega del producto. De este modo, puedes detectar y corregir posibles errores antes de que los clientes reales compren.

💡Consejo:

Las notificaciones IPN y las notificaciones push de la app son las únicas alertas que se activan con una compra de prueba. No recibirás notificaciones por correo electrónico tras realizar una compra de prueba.


Comienza con el marketing y convierte tu éxito en ganancias

Una vez que tu producto esté creado y aprobado, el siguiente paso es aumentar su visibilidad y potenciar tus ventas. Un marketing eficaz convierte a los visitantes en clientes que pagan y maximiza tus ingresos.

Consejos para un inicio exitoso:

  1. Usa páginas de aterrizaje
    Crea páginas dedicadas para tu producto o campañas especiales para aumentar la conversión.

2. Aprovecha el marketing de afiliados
Permite que socios promocionen tus productos para llegar a nuevos clientes.

3. Marketing en redes sociales y correo electrónico
Comparte tu producto en tus canales e informa a tus clientes existentes sobre las ofertas.

4. Configura upsells y productos adicionales
Ofrece productos complementarios relevantes a los clientes después de la compra para aumentar el valor del carrito.

5. Prueba descuentos y promociones
Utiliza ofertas limitadas o códigos de cupón para incentivar la compra.

6. Monitorea el rendimiento
Usa el panel para analizar ventas, tasas de conversión y desempeño de afiliados.

7. Utiliza compras de prueba y comentarios
Revisa el proceso de compra y optimízalo según los resultados de las pruebas y el feedback de los clientes.

Puedes encontrar todo sobre tu panel y transacciones en CopeCart en nuestra sección de ayuda.

También te recomendamos activar las notificaciones para acciones en tu cuenta de CopeCart.

Más sobre tu nueva función “Actividad” aquí.

💡Consejo:

El marketing es un proceso continuo. Prueba distintos canales, contenidos y ofertas para descubrir qué funciona mejor para tu producto.


Para cualquier pregunta adicional, no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte.
Si necesitas asistencia adicional, puedes reservar una sesión de onboarding individual con nosotros.

Saludos cordiales,
Tu equipo de CopeCart

¿Ha quedado contestada tu pregunta?